Aunque parece fácil, Savasana ha sido llamada la más difícil de las asanas. De hecho, muchos estudiantes de yoga que felizmente pueden balancearse, doblarse y retorcerse en el resto de la clase luchan simplemente por acostarse en el suelo y permanecer quietos.
La razón es que el arte de la relajación es más difícil de lo que parece. No sucede a pedido, es decir, no se puede decir simplemente: «Bien, me voy a relajar, ¡ahora mismo!».
La postura en si misma establece las condiciones que permiten entrar gradualmente en un estado verdaderamente relajado, que es profundamente refrescante en sí mismo, es como resetearte para poner todo en su lugar preciso, por ello Savasana también puede servir como punto de partida para la meditación.

Cuando empiezas a practicar Savasana por primera vez, puede ser una lucha el hecho de relajarte en la postura; puedes estar acostado pero sintiéndote tenso y mirando al techo con una rigidez escalofriante. O, como algunos estudiantes, que por el contrario pueden quedarse dormidos en el momento en que se acuestan, y esto tampoco es favorable.
La esencia de Savasana es relajarse con atención, es decir, permanecer consciente y alerta sin dejar de sentirse cómodo. Permanecer consciente mientras se relaja puede ayudar a comenzar a notar como liberar tensiones prolongadas en el cuerpo y la mente.

Savasana es una práctica de relajar gradualmente partes del cuerpo, un músculo o un pensamiento a la vez. Cuando practicas esto día tras día, condiciona al cuerpo a liberar estrés y puede mejorar tu sentido físico, y bienestar emocional.
Savasana es más importante de loque pensamos, porque cuando se permite que tensión tras tensión se acumulen en el cuerpo, llegado el momento de la relajación,bueno se siente con tal ansiedad que la hace imposible, por eso es importante hacerlo con un maestro de Yoga, el te conduce sin que te suponga un esfuerzo más, ir a la relajación. Y entonces es cuando estaremos preparados para practicar las otras asanas activas para luego por fin llegar a esa gran relajación final donde la residencia del cuerpo y de la mente es vencida por Savasana.

Practiquemos lo: túmbate boca arriba encima del Mat, piernas abiertas el ancho del mat (esterilla), brazos separados y manos mirando al techo, libera los hombros, llévalos hacia abajo y hacia atrás, respira abdominalmente para mejorar el flujo natural de la respiración. Ahora visualiza mentalmente el cuerpo de los pies a la cabeza, liberando gradualmente cada parte del cuerpo y cada grupo muscular; tómate el tiempo necesario para observar todos los lugares donde el cuerpo está haciendo contacto con el piso. Con cada exhalación, imagina que cada miembro se vuelve un poco más pesado y se extiende un poco más, deja que vaya al relax.
Si te sientes incómodo en cualquier parte del cuerpo, es posible que necesite más algun apoyo. Use accesorios para aliviar cualquier presión o libere la tensión para que puedas relajarte por completo.

Recostarse en el suelo es una experiencia inusual y uno puede sentirse extraño al principio, sólo ten paciencia contigo mismo. Con el tiempo, lo disfrutarás más. Incluso puedes llegar a temer ganas de moverte, vence esa inquietud y trata de permanecer allí durante unos minutos hasta que se vuelva más fácil. Poco a poco, notarás que una sensación de quietud total lo atrae hacia adentro. Puedes notar que la respiración se ha vuelto silenciosa y casi invisible. Disfruta de tí.

Al salir de Savasana, primero debes respirae hondo. Tómete unos minutos para recuperar la conciencia física de sus brazos y piernas, y luego mueva lentamente su cuerpo con atención suave.

Una práctica regular de Savasana te entrenará una y otra vez en el arte de la relajación, una cualidad esencial para la meditación y una verdadera experiencia de yoga. A medida que liberas tu cuerpo físico, incluso puedes descubrir otra parte de ti que te hará sentir ligeri y con una especial libertad.

*Estira, abre y libera la tensión en tí. Ayuda a relajar el diafragma, y la respiración se podrá mover libremente, estás preparado bpara Savasana.
Sólo respira ?
Con amor Maheshwari (Mayte Aguado)

EnglishSpanish
Ábreme
¿En qué puedo ayudarte?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?