Alimentación Ayurvédica Recetas y Talleres
Los conceptos basados en limitar la selección de alimentos son demasiado frecuentes y hacen que sean difíciles de sostener por periodos largos de tiempo, provocando que el metabolismo se debilite ya que al cuerpo de una forma brusca se ve privado de nutrientes importantes, y en vez mejorar nuestra sensación de vitalidad, sucede exactamente lo contrario y nos sentimos frustrados y desanimados.
La nutrición Ayurveda
El concepto de nutrición Ayurveda se basa en miles de años de experiencia. Además de la calidad de los alimentos, la funcionalidad del sistema digestivo en particular debe considerarse para suministrar al cuerpo las sustancias vitales importantes. Sólo los alimentos que se pueden digerir y absorber correctamente afectan su fisiología de manera positiva. Si se altera el metabolismo, los residuos metabólicos y los desechos se depositan, y es lo que hace que se debiliten los tejidos, interrumpiendo el equilibrio interno y puede causar cansancio, dolor de cabeza, indisposición o problemas de peso.
Como comenzar, mi consejo para que se nos haga menos duro y seamos conscientes de resultados, debemos evitar la comida pesada en la noche. En el Ayurveda se cree que el poder digestivo disminuye hacia el final del día, debido a que nos estamos moviendo menos y nos acostamos a las pocas horas de haber comido, y el cuerpo no tiene oportunidad de procesar la comida adecuadamente. Un factor que puede alterar el sueño, estresar las funciones del cuerpo e impactar negativamente en el peso. Para el Ayurveda la comida principal del día debe tomarse al mediodía cuando agni, fuego digestivo, está más activo.
Más consejos
Otro consejo es beber agua templada en cada comida o durante el día. Esto ayuda a aflojar los desechos metabólicos y ayuda a no tener hambre entre las comidas. La frecuencia es mucho más importante que la cantidad de líquido. Dos o tres sorbos por hora o media hora deberían ser suficientes. Hierva el agua primero durante diez minutos para que pierda su pesadez.
Según el Ayurveda, el cuerpo absorbe los nutrientes de las comidas recién preparadas y calientes. La comida recalentada o precocida es tabú. En el Himalaya me enseñaron que la comida imparte energía y fuerza vital, a la que se hace referencia en el Ayurveda como Prana, y el nivel de Prana se reduce cuando la comida se enfría y se destruye por recalentamiento. Los nutrientes individuales se vuelven difíciles de digerir y no se pueden utilizar de manera óptima
La dieta ayurvédica, principalmente está basada en alimentos ligeros, fácilmente digeribles y naturales que se condimentan de una manera bien equilibrada. No demasiado fríos ni demasiado calientes, los platos deberían contener idealmente los seis sabores, es decir, dulces, amargos, salados, picantes, amargos y agrios. Para esto también puedes usar una mezcla de especias.
Y recuerda…
Recuerda el yoga y los deportes suaves como el senderismo, el ciclismo, la marcha o la natación entre otros estimulan el metabolismo, y son buenos para el equilibrio mental y equilibrando de manera óptima el estrés del trabajo diario.
Recuerda: alimentación adecuada y luego camina al aire libre.
Recetas:
Albóndigas de Plátano
Ingredientes: Plátanos crudos hervidos Patatas hervidas Harina de trigo sarraceno Chile verde Cilantro verde Cacahuete tostado y molido Aceite o ghee para freír Sal Modo: Primero hervimos las patatas y los plátanos crudos. Tambien hervir un plátano con cáscara. Luego...
Chutney Mango
Ingredientes: 1 cucharada de ghee 2 dientes ajo machacados 1 cucharadita de jengibre rallado ½ Cúrcuma ½ Curry ½ Comino 2 ramitas de canela 4 clavos de olor ½ cucharadita Chile 3 kg de Mango 375 ml vinagre manzana 250g azúcar caña Modo: Calentar ghee a fuego bajo en...
Receta de Samosas
TIEMPO: 1 HORA 50 MINUTOS INGREDIENTES MASA: 2 tazas de harina 4 cucharadita cucharaditas de perejil ½ cucharadita de sal ¼ taza de aceite ½ taza de agua RELLENO: 2 cucharaditas de aceite 1 cucharadita de semillas de comino ½ cucharadita de cilantro , triturado ½...

Email de contacto
Los seis puntos del Yoga son:
- Ejercicio adecuado (Asana)
- Respiración adecuada (Pranayama)
- Alimentación adecuada. (Alimentación ayurvédica)
- Pensamiento Positivo (Dharana)
- Meditación (Dhyana)
10% Descuento en Manduka
Entra en Manduka y usando el código ESCUELAPRANAYOGA tendrás un 10% de descuento