El yoga es mucho más que un ejercicio físico, es un sistema de vida que desde hace milenios está más que comprobado el efecto armonizardor de cuerpo, mente y alma. ¿Y cómo empezar?
Ten actitud positiva, voluntad y cuida aquello que te mantiene vivo: la respiración y la alimentación.

La dieta del yoga no se trata de perder peso o ser flaco, o estar muy musculado. Se trata de estar en equilibrio con la naturaleza y aprender a comer de manera que somos capaces de equilibrar nuestras doshas, hacerlo te conectará contigo mismo y con el planeta.

Otra parte importante en la dieta yóguica es comer alimentos frescos y sanos, éste tipo de alimentos tendrá l efectos curativos en tí. El fin detrás de la dieta yóguica es crear equilibrio y fuerza en el cuerpo, proporcionar salud en los órganos y la sangre.

Y la otra parte importante y sin excusas en la dieta del yoga es ser vegetariana. Se debe estar muy atento para que sea altamente energizante para el cuerpo y equilibradapara generar una mente más tranquila y pacífica.

*** ?Qué saber si quieres comer como un verdadero yogui:

1. Toma bebidas hidratantes:
Té verde, agua caliente con limón, caldo de verduras frescas, té de hierbas, cúrcuma, menta, rooibos y añade al té jengibre. Estas bebidas no son sólo hidratantes sino que también son muy nutritivas y ayudan a la limpieza del organismo. También son compatibles con el sistema linfático, que es una de las vías naturales de desintoxicación del cuerpo. Reemplaza tu café de la mañana por té verde o yerba mate; reemplaza los refrescos por agua o agua con limón, y toma una taza de caldo de verduras en el almuerzo o la cena todos los días. Por la noche, puedes tomar una taza de cúrcuma, menta, roobios o té de jengibre en lugar de recurrir a los helados o dulces.

2. Empieza tus mañana con gachas y fruta.
Las gachas con frutas se consumen comúnmente en una dieta yóguica para el desayuno debido a sus propiedades energizantes y de calentamiento. Los granos comunes que se comen en las gachas de avena en la mañana incluyen avena , quinoa, arroz, cebada, amaranto y mijo, que son muy apreciados en la dieta por su contenido único de vitaminas y minerales. Algunos yoguis evitan el trigo porque puede ser inflamatorio, mientras que otros lo disfrutan sin ningún problema. Las frutas dulces son mejor por las mañanas por su alto contenido de azúcar ya que proporcionarán energía para todo el día. Muchos yoguis también consumen yogurt con sus gachas de la mañana, pero para una opción vegana, puedes optar por tomar coco fresco o yogur de soja en su lugar. Un desayuno de gachas y frutas proporcionará la máxima energía duradera necesaria para la práctica del yoga.

3. Haz del almuerzo la comida más grande del día.
La mayoría de los yoguis y cualquiera que esté practicando una dieta ayurvédica sabe que el fuego digestivo es mayor al mediodía cada día, por lo que es mejor consumir la comida más grande durante este tiempo. Haz un almuerzo más grande a base de verduras crudas y ensaladas con proteínas de origen vegetariano como el tempeh, el tofu, los garbanzos, los frijoles azules, o los granos germinados. Otras buenas opciones incluyen verduras de raíz cocidas, curry y sopa de verduras o miso. Las grasas deben provenir de aceites nutritivos como el aceite de oliva, cáñamo o lino, y las nueces, almendras y semillas pueden consumirse en pequeñas cantidades.

4. Da espacio entre las comidas.
Deja espacio entre las comidas para permitir una óptima absorción de nutrientes y una adecuada asimilación de los mismos. Esto también asegura que la digestión esté completa antes de que se consuma la próxima comida. Puede ayudarte que durante las horas de la tarde, beber té caliente, te ayudará a prevenir los antojos y ayudar a la retención de líquidos.

5. Come principalmente alimentos cocinados en la cena.
Durante la hora de la cena, es importante comer alimentos cocidos, y que sean porciones pequeñas. Los alimentos cocidos nos permiten descansar mejor por la noche, ya que por el contrario los alimentos crudos energizan el cuerpo y te impedirán llegar al sueño profundo. Te recomiendo para la cena, consumir verduras cocidas, sopa de lentejas y asegúrate de incluir al menos una verdura de raíz cocida por la noche, como zanahorias, remolachas, batatas o calabaza de invierno.
Después de la cena, toma una taza caliente de té, caldo o un poco de sopa de miso para mejorar el descanso.

6. Haz hincapié en las especias curativas
Los yoguis consumen regularmente una gran cantidad y una gran variedad de especias en cada comida. Estos incluyen: cardamomo, jengibre, garam masala, pimienta negra, clavo, nuez moscada, canela, salvia, hinojo, anís, alcaravea, menta, albahaca, comino, cúrcuma , perejil y cilantro. Estas especias ayudan a la digestión, alcalinizan la sangre, mejoran tu estado de ánimo, reducen la ansiedad y ayudan a limpiar y sanar el cuerpo. Agréguelos a lo largo de todo el día en las comidas.

7. Come con actitud correcta
La parte más importante de la dieta de yoga es comer con gratitud y amor. Tómete el tiempo para comer las comidas en silencio y ve a la naturaleza siempre que puedas. Esto te conectará con el planeta en un nivel superior. También te ayudará a ser más consciente de tu comida y te ayudará a aprender a comer para nutrir tu cuerpo en lugar de sólo comer para satisfacer tus antojos.

***?Comer una dieta basada en principios yóguicos puede ayudarte en tu práctica de yoga, en tu actitud hacia la comida y probablemente también te ayudará a dormir mejor. Recuerda mantenerte alejado de la cafeína, fuera el té negro, azúcar, alimentos procesados, alimentos de origen animal, granos refinados, demasiada sal y aceites inflamatorios.

Intenta practicar yoga, medita media hora por mañana nada más levantarte, y luego haz la parte física, pranayama, āsana, pratihara, al menis dos horas después del desayuno.

Una buena práctica diaria es posible, tan sólo con 30 minutos al día para principiantes y al menos una hora para los yoguis avanzados. La combinación de una dieta yóguica y la práctica de yoga, estarás en el camino para disfrutar de una vida más sana y equilibrada. En tan sólo un par de meses podrás ver los cambios en tí y por lo tanto en tu entorno.

Maheshwari (maestra de Yoga)

EnglishSpanish
Ábreme
¿En qué puedo ayudarte?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?